Científicos de Hospital General de Massachusetts  logran, gracias a proteínas fluorescentes extraídas de medusas, que  células humanas emitan rayos láseres.

Desde hace tiempo los científicos han  dotado a organismos simples con propiedades lumínicas. Sin embargo,  ahora un grupo de científicos de Massachusetts General ha llevado esta  investigación un paso más allá: han creado un “láser viviente”.  Incitando células individuales extraídas de riñones humanos provocan que  estas células emitan, literalmente, láseres de luz verde. Pero más allá  de jugar al Dr. Frankenstein, este logro podría tener significativas  aplicaciones en terapias de luz y herramientas de imagenología, lo cual  podría traducirse en técnicas de diagnóstico menos intrusivas y más  efectivas.
Inicialmente los científicos alimentaron  las células humanas con proteínas verde fluorescente extraídas de  medusas marinas para generar una fuente de luz. Posteriormente colocaron  dos microscópicos espejos a una distancia de una veintemillonésima  fracción de un metro para provocar que la luz rebotara repetidamente.  Finalmente aplicaron un baño de luz azul a las células, lo cual permitió  que pudiesen emitir directamente un láser. Este procedimiento no mató  ninguna célula pero, de hecho, si la proteína fluorescente se viera  dañada, la célula ya se encontraría en condiciones de producir más.
“En la percepción a nivel celular  podríamos detectar procesos intracelulares con una sensorialidad inédita  [...]. Para terapias basadas en luz, diagnósticos e imagenología, la  gente se pregunta cómo hacer llegar las emisiones de un láser externo a  lo profundo del tejido. Ahora podemos abordar este problema de otra  manera: amplificando la luz dentro del propio tejido” declararon a la BBC los autores del estudio, Malte Gather y Seok Hyun Yun, miembros del Wellman Center for Photomedicine del Hospital General de Massachusetts.
 
 






 
 

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te gustó?, ¿No?, ¡Opínalo!