Las empresas y gobiernos se gastan un dineral en fabricar nuevos fármacos químicos y muchas veces tenemos la solución delante de nuestras narices...bueno relativamente.
Éste a sido el caso del descubrimiento de que una sustancia del pepino de mar es anticancerígena, demostrándolo con células de tres tumores humanos distintos.
Los pepinos de mar son parientes cercanos de las estrellas y erizos de mar que vagan por las profundidades marinas alimentándose de los sedimentos oceánicos.
Son imprescindibles para mantener el equilibrio de los ecosistemas del fondo del mar y, además, están altamente cotizados en los países orientales, pues allí se utilizan para la preparación de distintas comidas, como el sushi. Se trata de los Holoturios , llamados vulgarmente pepinos de mar debido a su forma alargada.
Fruto de un trabajo interdisciplinario financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Conicet y la Universidad de Buenos Aires, un equipo de investigadores argentinos descubrió que un compuesto aislado del Psolus patagonicus , una de las aproximadamente 1200 especies conocidas de pepino de mar, tiene la capacidad de inhibir la proliferación de células cancerosas obtenidas de tumores humanos de mama, de hígado y de pulmón. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Chemotherapy.
Fuente
La Nación
Investigando en serio el control de la miopía
-
Recientemente se ha publicado una investigación realizada en Dinamarca
sobre un tema que lleva estando de moda mucho tiempo en el ámbito de la
salud visu...
YO VENDO PEPINO DE MAR HOLOTURIAS FLORIDIANUS, EN ORDENES DE 20 KILOS MINIMO, SE PUEDE COMER CRUDO Y EN SOPA O TE.
ResponderEliminarES ANTICNCERIGENO, BUENO PARA LA CAIDA DEL PELO, LOS PULMONES, EL INTESTINO Y MUCHAS COSAS MAS INCLUYENDO EL SISITEMA INMUNOLOGICO.
INFORMES MANDENME UN MAIL A
rlvm49@hotmail.com mi nombre es
RODRIGO LAZO DE LA VEGA, GRACIAS Y ESPERO LES SIRVA LA INFORMACION.
A SOY DE TIJUANA, MEXICO